fbpx

¿Cómo se limpia MicroQuarz®?

¿Cómo se limpia MicroQuarz®?

Primero se debe tener en cuenta ¿dónde vamos a utilizar este tipo de revestimientos? No es lo mismo limpiar el suelo de una casa que limpiar el suelo de un espacio abierto, comercial donde transita mucha gente.

Evidentemente el tránsito es diferente y por supuesto que el mantenimiento y la limpieza se hace de manera diferente.

Estos suelos en general, no tienen ningún tipo de mantenimiento, pero sí que hay que limpiarlos de una manera consciente, dependiendo del tipo de utilidad que estés dando.

También hay que tener en cuenta que estos suelos, son suelos minerales.

MicroQuarz®, por ejemplo, y en el caso de otros donde tienen más intervención de polímeros, son suelos que no son una piedra como un terrazo. Son un proceso como si fuera un parquet barnizado. Entonces tienes que tener en cuenta que el barniz es la última capa de protección de estos suelos.

Es importante que sepas que no puedes limpiarlo con un agente muy agresivo, como un ácido tipo salfumán o algún tipo de agente que tenga un alto contenido de ácido y que pueda ir a atacarlo porque puedes corroer el barniz prematuramente y al final hacer que el poro se abra más y la suciedad se quede más incrustada. Y en algunos casos, o los peores, directamente hay ácidos que sencillamente se comen el barniz de protección.

Sencillamente se limpia con un friegasuelos normal, que sea PH neutro. Que puedes encontrar en cualquier supermercado.

En el caso de que haya pasado mucho tiempo o que tenga un desgaste y necesites hacer una limpieza más profunda, es diferente. En ecoresinas tenemos un producto que está especialmente indicado para limpiar suelos continuos que no afecta al barniz y que tiene un alto poder de desengrasante. Pero esto sirve para casos puntuales donde tiene suciedad realmente incrustada por el tiempo o que la superficie que has elegido, como por ejemplo en el caso de MicroQuarz® HardTransit, que es un revestimiento que tiene muy buena resistencia al desgaste, a las abrasiones y al impacto, pero que tiene una cierta rugosidad.

Y esto hace que posiblemente en un tránsito elevado, la suciedad se quede más incrustada y necesites hacer una limpieza un poco más eficiente o más efectiva de lo que haces normalmente en casa, que es pasar una fregona.

Limpieza en casa

En una casa, es muy sencillo. Simplemente tienes que utilizar un fregasuelos que puedes encontrar en el supermercado y si tienes algún tipo de sociedad más incrustada, puedes utilizar nuestro producto que se llama FloorNet, que te va a ayudar a disolver esta suciedad.

Y además para mantenimiento puedes utilizar este fregasuelos que tiene ceras incorporadas.

Limpieza en un suelo con alto tránsito peatonal

Ahora vamos a una situación un poco más compleja, que es un suelo que tiene un tránsito peatonal más importante, un suelo que está en un espacio comercial, en un espacio público, en un restaurante, en una tienda…

Este tipo de suelos recibe un tránsito mucho más intenso que el de una casa y por lo tanto requiere de un trabajo de limpieza que aquí sí que forma parte de un mantenimiento para que se mantenga siempre bien.

Entonces, en primer lugar, en este tipo de suelos siempre optamos por un tipo de revestimiento, como por ejemplo MicroQuarz® Hard Transit, que tiene un poco más de rugosidad para que sea más resistente al tránsito y para que también mantenga unos niveles de antideslizamiento más importantes y más seguros cuando hay una afluencia de tanta gente.

Entonces aquí no podemos estar como en casa, que por ejemplo, pasemos la fregona una vez a la semana.

Aquí lo limpiamos casi todos los días el suelo. Es importante para mantener un suelo siempre limpio. Entonces, el método de limpieza diario puede ser el mismo de una casa de una fregona. Puedes utilizar también este fregasuelos que tiene ceras en su composición e ir dejando poco a poco este residuo de ceras para que se vaya manteniendo.

Pero sí que es importante una vez al mes o cada cuando lo necesite el pavimento, hacer una limpieza más profunda, una limpieza más profunda con, por ejemplo FloorNet, que es este producto que se utiliza para desincrustar la suciedad en un suelo de resina o en un suelo como MicroQuarz®, donde es un suelo continuo que están acabados con un barniz.

¿Cómo vas a hacer esta limpieza? Pues tiene que ser una limpieza enérgica, no es sencillamente utilizamos este producto y pasamos la fregona, porque si la suciedad de está incrustada entonces ahí hay que cepillar. Pero esto ocurre normalmente en cualquier espacio comercial.

Habremos visto seguramente muchas máquinas de limpieza en los supermercados donde no hay nadie pasando la fregona, hay una máquina que está pasando un cepillo por el suelo y está limpiando el suelo.

Un suelo comercial se debe limpiar incluso con medios mecánicos, cuando se requiere un tipo de limpieza un poco más profunda.

En este caso no hace falta si tu dimensiones no son muy amplias, tener una máquina de estas como la de los súper que vamos conduciendo con ellas y vamos limpiando detrás, hay máquinas manuales donde puedes utilizar estos métodos de limpiezas más manuales, aunque son mecánicos porque utilizas una máquina y vas fregando el suelo, esta máquina va fregando, va pasando un cepillo y va desincrustando. Luego se trata de recoger el agua y ya tienes suelo limpio otra vez y luego puedes continuar limpiando con este fregasuelos que tiene ceras incorporadas para ir manteniendo el suelo y para ir sellando cada vez más el poro.

O para mejor dicho, ir protegiendo este efecto de desgaste continuo que hay en una situación de alto tránsito, donde este tipo de fregar suelos te ayuda a que el desgaste sea menos prematuro, a que el desgaste sea mucho menor, porque el residuo de ceras que tiene el propio fregasuelos ya va dejando esta protección.

Así que si tienes un suelo público, un suelo de un espacio comercial, mi recomendación es que lo trabajes de esta manera. Puedes limpiar normalmente como cada día, como si fuera tu casa, pero una vez al mes o cada cuando tu actividad te lo demande hacer una limpieza más profunda. Porque esto depende de la cantidad de personas que vayan pasando y del tránsito que se genere en el espacio. Y si utilizas un fregasuelos con ceras, pues mucho mejor todavía.

Si tienes un suelo industrial, por ejemplo, de una cocina, de un restaurante, aquí no vas a poner un suelo de MicroQuarz® o un suelo de microcemento por ejemplo, nosotros tenemos soluciones especiales para suelos industriales. Tendrás que poner un suelo industrial para una situación industrial.

En este caso, una fregona nunca es una solución para limpiar un suelo industrial de una cocina, donde Sanidad nos exige que tengamos un nivel de anti deslizamiento mucho más importante que, por ejemplo en la sala del restaurante.

¿Cómo limpiar las superficies revestidas con MicroQuarz®?

¿Cómo limpiar las superficies de MicroQuarz®?

Limpiar las superficies revestidas con MicroQuarz® es una tarea sencilla y que podemos realizar sin problemas en nuestra casa.

El barniz es la última capa de protección de nuestro suelo, no se puede utilizar ningún producto muy abrasivo como un ácido tipo salfumán o algún tipo de agente que tenga mucho ácido uy que pueda ir a atacarlo porque se puede corroer el barniz prematuramente ya hacer que el poro se abra y la suciedad se quede mñas incrustada.

Para limpiar nuestro suelo lo mejor es utilizar jabón neutro, con un frega suelos normal y secamos bien los restos de agua después de limpiarlo.

Otros vídeos que te pueden interesar…

Diferencias entre MicroQuarz® y el cemento pulido

¿Qué diferencias hay entre MicroQuarz®y un cemento pulido? MicroQuarz® es un revestimiento en capa fina, que tiene un espesor de aproximadamente unos 3 milímetros. Gracias al cuarzo y a ciertas resinas, MicroQuarz ofrece un resultado decorativo y duradero. Un cemento...

¿Se pueden combinar colores MicroQuarz en una misma superficie?

¿Se pueden combinar colores MicroQuarz en una misma superficie? Por supuesto que se pueden combinar diferentes colores MicroQuarz, no hya ningún problema en mezclar colores en la misma aplicación de microcemento MicroQuarz. Puedes utilizar diferentes tonalidades de...

¿Cuál es la garantía MicroQuarz?

¿Qué garantía tiene MicroQuarz®? MicroQuarz® tiene una garantía de 5 añosMicroQuarz® tiene una garantía de 5 años. Un tiempo legal en el cual nosotros asumimos cualquier deterioro del pavimento asociado a un problema de producto.Para ofrecer todas las garantías de...

¿Cómo es nuestra Asistencia Técnica Personalizada?

¿Cómo es nuestra Asistencia Técnica Personalizada? Nuestro Servicio de Asistencia Técnica Personalizada está especialmente diseñado para arquitectos, aparejadores e instaladores que así lo requieran. También para particulares que quieran hacer sus obras y quieran...

¿Se puede revestir un mueble con MicroQuarz?

¿Se puede revestir un mueble con microcemento MicroQuarz? Sí, se puede revestir un mueble con nuestro microcemento MicroQuarz.Es un revestimiento que tiene una adherencia perfecta a soportes como la madera, el yeso, el hormigón, el azulejo, la cerámica... Así que...

¿Se puede insertar una imagen o un logotipo en MicroQuarz?

¿Se puede insertar una imagen o un logotipo en MicroQuarz?  Se pueden conseguir diferentes texturas, formas y diseños con MicroQuarz, puedes incluso hasta incrustar algún logotipo o puedes hacer algún tipo de dibujo muy personalizado.MicroQuarz además viene en tres...

¿Necesitas permiso de obra para aplicar MicroQuarz?

¿Necesitas permiso de obra para aplicar microcemento MicroQuarz? Pues no, no necesitas permiso de obra para aplicar microcemento MicroQuarz porque sencillamente es la aplicación de un revestimiento. Tienes que pedir permiso de obra para cuando haces obras mayores u...

Tipos de MicroQuarz

¿Cuáles son los tipos de microcemento MicroQuarz? MicroQuarz viene en 3 versiones: MicroQuarz Classic, MicroQuarz Nature y MicroQuarz Hard Transit. MicroQuarz Classic es un tipo de revestimiento decorativo con el cual puedes conseguir efectos lisos, uniformes o con...

MicroQuarz ¿es resistente a la humedad?

 MicroQuarz® ¿es resistente a la humedad?MicroQuarz es impermeable y es resistente a la humedad que pueda caer sobre él. Es decir, que lo puedes poner en una ducha, lo puedes poner en un plato de ducha, lo puedes poner en exteriores, en paredes exteriores para...

¿MicroQuarz se fisura?

 ¿MicroQuarz se fisura? No, MicroQuarz no se fisura, es un producto que tiene un coeficiente de resistencia a la flexión muy elevado, por lo tanto, por sí mismo no se fisura. ¿Cuándo se fisura un microcemento o cuando se fisura un revestimiento continuo adherido?...

¿Resiste MicroQuarz en la pared de una cocina?

¿Resiste MicroQuarz en la pared de una cocina? ¿Se puede aplicar MicroQuarz en el frontal de una pared, de una cocina? Por supuesto que sí. El calor que generan los fogones no son lo suficientemente fuertes como para llegar a derretir el revestimiento. Tiene una...

¿MicroQuarz es antideslizante?

¿MicroQuarz es antideslizante? Por supuesto que sí. Incluso si quieres un grado de antideslizamiento mayor, se puede conseguir con la adición de un aditivo en el barniz, que son unas micro esferas de cristal que dejan la superficie muy rugosa y muy antideslizante....

¿MicroQuarz se mancha?

 ¿MicroQuarz se mancha? ¿MicroQuarz se mancha con agua o con aceites? No, MicroQuarz no se mancha con agua ni con aceites y puedes hacer una vida normal en casa. En la cocina se pueden derramar alimentos, café, aceites... y no se va a manchar. MicroQuarz está...

¿Se puede aplicar MicroQuarz sobre suelo radiante?

¿Se puede aplicar MicroQuarz sobre suelo radiante? Por supuesto que sí. Tanto sea de obra nueva o sea una rehabilitación. Siempre y cuando se cumplan con los cinco condicionamientos importantes que deben tener en cuenta antes de iniciar la instalación, que son que el...

¿Se puede instalar MicroQuarz en una piscina?

¿Se puede instalar MicroQuarz en una piscina? MicroQuarz puede instalarse perfectamente en una piscina, pero es una instalación muy compleja, porque en una piscina convergen dos tipos de presiones, la presión freática de la humedad de afuera y la presión del agua...

¿Cuánto tiempo hay que esperar para que puedas utilizar MicroQuarz después de la instalación?

¿Cuánto tiempo hay que esperar para que puedas utilizar MicroQuarz® después de la instalación?En general MicroQuarz tiene un tiempo de secado de unas 24 o 48 horas. Durante este tiempo es aconsejable no transitar y es aconsejable no utilizarlo.Por ejemplo, si haces...

¿Cómo aplicar microcemento paso a paso sobre una cerámica?

¿Quieres aprender a aplicar microcemento? ¿No sabes por dónde empeza? Pues empieza viendo este video, donde te explicamos paso a paso cómo aplicar microcemento sobre una cerámica.

¿Qué es MicroQuarz?

¿Qué es MicroQuarz®?MicroQuarz nació siendo un microcemento. Pero con los años ha ido evolucionando y mejorando su formulación.  Hoy en día MicroQuarz tiene identidad propia y se caracteriza como un tipo de revestimiento que puede usarse en paredes, suelos, en...

¿Cómo limpiar las superficies revestidas con MicroQuarz®?

¿Cómo limpiar las superficies de MicroQuarz®?Limpiar las superficies revestidas con MicroQuarz® es una tarea sencilla y que podemos realizar sin problemas en nuestra casa.El barniz es la última capa de protección de nuestro suelo, no se puede utilizar ningún producto...

¿Cómo escoger el color de MicroQuarz®?

¿Cómo escoger el color de MicroQuarz®? MicroQuarz® está disponible en 48 colores. También en NSC y RAL. Además de poder personalizar al color deseado por el cliente.En Ecoresinas contamos con 48 colores en nuestra carta de colores de MicroQuarz®️, además de la carta...

¿Cómo se limpia MicroQuarz®?

¿Cómo se limpia MicroQuarz®? Primero se debe tener en cuenta ¿dónde vamos a utilizar este tipo de revestimientos? No es lo mismo limpiar el suelo de una casa que limpiar el suelo de un espacio abierto, comercial donde transita mucha gente. Evidentemente el tránsito es...

¿Qué es MicroQuarz?

¿Qué es MicroQuarz®?

MicroQuarz nació siendo un microcemento. Pero con los años ha ido evolucionando y mejorando su formulación.  Hoy en día MicroQuarz tiene identidad propia y se caracteriza como un tipo de revestimiento que puede usarse en paredes, suelos, en exterior e interior. Tiene una aplicación similar al microcemento, pero tiene múltiples ventajas sobre éste. Es más flexible, más duro, más impermeable, no se mancha. Y además, te permite tener una obra mucho más productiva.
El plazo de secado entre capa y capa es mucho más rápido y eso da mucha agilidad a la obra.

Es un producto mineral formado por más del 85% de cuarzo.

Quiero saber más…

¿Cuánto tiempo hay que esperar para que puedas utilizar MicroQuarz después de la instalación?

¿Cuánto tiempo hay que esperar para que puedas utilizar MicroQuarz® después de la instalación?

En general MicroQuarz tiene un tiempo de secado de unas 24 o 48 horas. Durante este tiempo es aconsejable no transitar y es aconsejable no utilizarlo.
Por ejemplo, si haces paredes en un cuarto de baño y están dentro de la ducha, es aconsejable durante las siguientes 24 horas a la instalación no habilitar el agua en la ducha.

Si tienes un pavimento, puedes transitar a partir de las 24 o 48 horas, dependiendo de la temperatura y la humedad que existe en el ambiente. A partir de este período de tiempo se inicia un proceso que se llama curado.
El proceso de curado es el tiempo que requiere el revestimiento para que pueda conseguir las máximas resistencias de adherencia, de resistencia a la compresión y a las abrasiones.

Durante este período de tiempo, que puede variar entre 15 y 30 días aproximadamente (dependiendo siempre de la temperatura que hay en el ambiente), el pavimento va a estar adquiriendo sus resistencias.Esto no significa que no lo puedas utilizar, mojar o que no puedas transitar sobre él. Puedes hacerlo. Sólo tienes que tener un poco de cuidado de no someter el pavimento a un tránsito muy pesado. Si se tiene que continuar la obra, es recomendable siempre protegerlo muy bien o incluso cuidarlo de algún golpe o de alguna abrasión muy fuerte, porque durante este período no ha conseguido del todo las resistencias máximas y puede recibir alguna oración que luego puede afectar a la estética del pavimento.

Otros vídeos que te pueden interesar…

Diferencias entre MicroQuarz® y el cemento pulido

¿Qué diferencias hay entre MicroQuarz®y un cemento pulido? MicroQuarz® es un revestimiento en capa fina, que tiene un espesor de aproximadamente unos 3 milímetros. Gracias al cuarzo y a ciertas resinas, MicroQuarz ofrece un resultado decorativo y duradero. Un cemento...

¿Se pueden combinar colores MicroQuarz en una misma superficie?

¿Se pueden combinar colores MicroQuarz en una misma superficie? Por supuesto que se pueden combinar diferentes colores MicroQuarz, no hya ningún problema en mezclar colores en la misma aplicación de microcemento MicroQuarz. Puedes utilizar diferentes tonalidades de...

¿Cuál es la garantía MicroQuarz?

¿Qué garantía tiene MicroQuarz®? MicroQuarz® tiene una garantía de 5 añosMicroQuarz® tiene una garantía de 5 años. Un tiempo legal en el cual nosotros asumimos cualquier deterioro del pavimento asociado a un problema de producto.Para ofrecer todas las garantías de...

¿Cómo es nuestra Asistencia Técnica Personalizada?

¿Cómo es nuestra Asistencia Técnica Personalizada? Nuestro Servicio de Asistencia Técnica Personalizada está especialmente diseñado para arquitectos, aparejadores e instaladores que así lo requieran. También para particulares que quieran hacer sus obras y quieran...

¿Se puede revestir un mueble con MicroQuarz?

¿Se puede revestir un mueble con microcemento MicroQuarz? Sí, se puede revestir un mueble con nuestro microcemento MicroQuarz.Es un revestimiento que tiene una adherencia perfecta a soportes como la madera, el yeso, el hormigón, el azulejo, la cerámica... Así que...

¿Se puede insertar una imagen o un logotipo en MicroQuarz?

¿Se puede insertar una imagen o un logotipo en MicroQuarz?  Se pueden conseguir diferentes texturas, formas y diseños con MicroQuarz, puedes incluso hasta incrustar algún logotipo o puedes hacer algún tipo de dibujo muy personalizado.MicroQuarz además viene en tres...

¿Necesitas permiso de obra para aplicar MicroQuarz?

¿Necesitas permiso de obra para aplicar microcemento MicroQuarz? Pues no, no necesitas permiso de obra para aplicar microcemento MicroQuarz porque sencillamente es la aplicación de un revestimiento. Tienes que pedir permiso de obra para cuando haces obras mayores u...

Tipos de MicroQuarz

¿Cuáles son los tipos de microcemento MicroQuarz? MicroQuarz viene en 3 versiones: MicroQuarz Classic, MicroQuarz Nature y MicroQuarz Hard Transit. MicroQuarz Classic es un tipo de revestimiento decorativo con el cual puedes conseguir efectos lisos, uniformes o con...

MicroQuarz ¿es resistente a la humedad?

 MicroQuarz® ¿es resistente a la humedad?MicroQuarz es impermeable y es resistente a la humedad que pueda caer sobre él. Es decir, que lo puedes poner en una ducha, lo puedes poner en un plato de ducha, lo puedes poner en exteriores, en paredes exteriores para...

¿MicroQuarz se fisura?

 ¿MicroQuarz se fisura? No, MicroQuarz no se fisura, es un producto que tiene un coeficiente de resistencia a la flexión muy elevado, por lo tanto, por sí mismo no se fisura. ¿Cuándo se fisura un microcemento o cuando se fisura un revestimiento continuo adherido?...

¿Se puede instalar MicroQuarz en una piscina?

¿Se puede instalar MicroQuarz en una piscina?

MicroQuarz puede instalarse perfectamente en una piscina, pero es una instalación muy compleja, porque en una piscina convergen dos tipos de presiones, la presión freática de la humedad de afuera y la presión del agua propia de dentro del vaso de la piscina.

 

Así que para poder instalar MicroQuarz en una piscina, las piscinas deben estar aisladas del exterior porque los revestimientos como MicroQuarz son sensibles a la humedad por capilaridad.
Y si tenemos humedad en el exterior de la piscina y entra a las paredes o al suelo de la piscina, podemos tener problemas de desprendimientos del revestimiento.

Por lo tanto, si tu piscina o la piscina que pretendes hacer está aislada del exterior, sí se puede aplicar, si no está aislada del exterior, nosotros desaconsejamos la instalación porque puedes tener problemas.

¿Se puede aplicar MicroQuarz sobre suelo radiante?

¿Se puede aplicar MicroQuarz sobre suelo radiante?

Por supuesto que sí. Tanto sea de obra nueva o sea una rehabilitación. Siempre y cuando se cumplan con los cinco condicionamientos importantes que deben tener en cuenta antes de iniciar la instalación, que son que el pavimento de soporte esté duro, estable, liso, nivelado y sin humedad.

Con este condicionamiento puedes instalar MicroQuarz sobre un soporte
de solera radiante.

Si la obra es nueva, tienes que proceder a un protocolo previo antes de la instalación que se llama el protocolo de calentamiento del suelo. Tienes que habilitar la temperatura de la losa radiante de la solera radiante durante tres días al principio y luego tres días de bajada. Es decir, que enciendes la calefacción poco a poco durante los tres primeros días y los tres siguientes días la bajas poco a poco.

Durante este período de tiempo se va a dilatar por primera vez el suelo.

Por primera vez el soporte se va a dilatar y es posible que salga alguna fisura. Por eso es muy importante este protocolo antes de la aplicación, para que luego, cuando haga la primera dilatación, no sea posterior y puedas llegar a tener algún problema de fisura producto de esta primera dilatación. 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies