¿Cómo se limpia MicroQuarz®?
¿Cómo se limpia MicroQuarz®?
Primero se debe tener en cuenta ¿dónde vamos a utilizar este tipo de revestimientos? No es lo mismo limpiar el suelo de una casa que limpiar el suelo de un espacio abierto, comercial donde transita mucha gente.
Evidentemente el tránsito es diferente y por supuesto que el mantenimiento y la limpieza se hace de manera diferente.
Estos suelos en general, no tienen ningún tipo de mantenimiento, pero sí que hay que limpiarlos de una manera consciente, dependiendo del tipo de utilidad que estés dando.
También hay que tener en cuenta que estos suelos, son suelos minerales.
MicroQuarz®, por ejemplo, y en el caso de otros donde tienen más intervención de polímeros, son suelos que no son una piedra como un terrazo. Son un proceso como si fuera un parquet barnizado. Entonces tienes que tener en cuenta que el barniz es la última capa de protección de estos suelos.
Es importante que sepas que no puedes limpiarlo con un agente muy agresivo, como un ácido tipo salfumán o algún tipo de agente que tenga un alto contenido de ácido y que pueda ir a atacarlo porque puedes corroer el barniz prematuramente y al final hacer que el poro se abra más y la suciedad se quede más incrustada. Y en algunos casos, o los peores, directamente hay ácidos que sencillamente se comen el barniz de protección.
Sencillamente se limpia con un friegasuelos normal, que sea PH neutro. Que puedes encontrar en cualquier supermercado.
En el caso de que haya pasado mucho tiempo o que tenga un desgaste y necesites hacer una limpieza más profunda, es diferente. En ecoresinas tenemos un producto que está especialmente indicado para limpiar suelos continuos que no afecta al barniz y que tiene un alto poder de desengrasante. Pero esto sirve para casos puntuales donde tiene suciedad realmente incrustada por el tiempo o que la superficie que has elegido, como por ejemplo en el caso de MicroQuarz® HardTransit, que es un revestimiento que tiene muy buena resistencia al desgaste, a las abrasiones y al impacto, pero que tiene una cierta rugosidad.
Y esto hace que posiblemente en un tránsito elevado, la suciedad se quede más incrustada y necesites hacer una limpieza un poco más eficiente o más efectiva de lo que haces normalmente en casa, que es pasar una fregona.
Limpieza en casa
En una casa, es muy sencillo. Simplemente tienes que utilizar un fregasuelos que puedes encontrar en el supermercado y si tienes algún tipo de sociedad más incrustada, puedes utilizar nuestro producto que se llama FloorNet, que te va a ayudar a disolver esta suciedad.
Y además para mantenimiento puedes utilizar este fregasuelos que tiene ceras incorporadas.
Limpieza en un suelo con alto tránsito peatonal
Ahora vamos a una situación un poco más compleja, que es un suelo que tiene un tránsito peatonal más importante, un suelo que está en un espacio comercial, en un espacio público, en un restaurante, en una tienda…
Este tipo de suelos recibe un tránsito mucho más intenso que el de una casa y por lo tanto requiere de un trabajo de limpieza que aquí sí que forma parte de un mantenimiento para que se mantenga siempre bien.
Entonces, en primer lugar, en este tipo de suelos siempre optamos por un tipo de revestimiento, como por ejemplo MicroQuarz® Hard Transit, que tiene un poco más de rugosidad para que sea más resistente al tránsito y para que también mantenga unos niveles de antideslizamiento más importantes y más seguros cuando hay una afluencia de tanta gente.
Entonces aquí no podemos estar como en casa, que por ejemplo, pasemos la fregona una vez a la semana.
Aquí lo limpiamos casi todos los días el suelo. Es importante para mantener un suelo siempre limpio. Entonces, el método de limpieza diario puede ser el mismo de una casa de una fregona. Puedes utilizar también este fregasuelos que tiene ceras en su composición e ir dejando poco a poco este residuo de ceras para que se vaya manteniendo.
Pero sí que es importante una vez al mes o cada cuando lo necesite el pavimento, hacer una limpieza más profunda, una limpieza más profunda con, por ejemplo FloorNet, que es este producto que se utiliza para desincrustar la suciedad en un suelo de resina o en un suelo como MicroQuarz®, donde es un suelo continuo que están acabados con un barniz.
¿Cómo vas a hacer esta limpieza? Pues tiene que ser una limpieza enérgica, no es sencillamente utilizamos este producto y pasamos la fregona, porque si la suciedad de está incrustada entonces ahí hay que cepillar. Pero esto ocurre normalmente en cualquier espacio comercial.
Habremos visto seguramente muchas máquinas de limpieza en los supermercados donde no hay nadie pasando la fregona, hay una máquina que está pasando un cepillo por el suelo y está limpiando el suelo.
Un suelo comercial se debe limpiar incluso con medios mecánicos, cuando se requiere un tipo de limpieza un poco más profunda.
En este caso no hace falta si tu dimensiones no son muy amplias, tener una máquina de estas como la de los súper que vamos conduciendo con ellas y vamos limpiando detrás, hay máquinas manuales donde puedes utilizar estos métodos de limpiezas más manuales, aunque son mecánicos porque utilizas una máquina y vas fregando el suelo, esta máquina va fregando, va pasando un cepillo y va desincrustando. Luego se trata de recoger el agua y ya tienes suelo limpio otra vez y luego puedes continuar limpiando con este fregasuelos que tiene ceras incorporadas para ir manteniendo el suelo y para ir sellando cada vez más el poro.
O para mejor dicho, ir protegiendo este efecto de desgaste continuo que hay en una situación de alto tránsito, donde este tipo de fregar suelos te ayuda a que el desgaste sea menos prematuro, a que el desgaste sea mucho menor, porque el residuo de ceras que tiene el propio fregasuelos ya va dejando esta protección.
Así que si tienes un suelo público, un suelo de un espacio comercial, mi recomendación es que lo trabajes de esta manera. Puedes limpiar normalmente como cada día, como si fuera tu casa, pero una vez al mes o cada cuando tu actividad te lo demande hacer una limpieza más profunda. Porque esto depende de la cantidad de personas que vayan pasando y del tránsito que se genere en el espacio. Y si utilizas un fregasuelos con ceras, pues mucho mejor todavía.
Si tienes un suelo industrial, por ejemplo, de una cocina, de un restaurante, aquí no vas a poner un suelo de MicroQuarz® o un suelo de microcemento por ejemplo, nosotros tenemos soluciones especiales para suelos industriales. Tendrás que poner un suelo industrial para una situación industrial.
En este caso, una fregona nunca es una solución para limpiar un suelo industrial de una cocina, donde Sanidad nos exige que tengamos un nivel de anti deslizamiento mucho más importante que, por ejemplo en la sala del restaurante.
Comentarios recientes